12 de septiembre de 2014

Tarta "Fantastik" de chocolate con leche y fruta roja



No publiqué ninguna receta el martes, aunque tocaba, porque la semana ha sido (para variar) muy intensa. Esta vez porque, como habréis leído, ha salido la lista de Comisarios designados por Juncker para la Comisión Europea. Ha sido apasionante vivirlo de tan cerca y en vivo y en directo! Apasionante y agotador, por supuesto. El Comisario designado para Educación, Cultura, Juventud y Ciudadanía ha sido el húngaro Tibor Navracsics... Aún no lo conocemos, pero confío en que será una buena elección!

Esta semana, por lo tanto, habrá sólo una publicación y una receta en el blog, pero qué receta!!!!!! Os acordáis de la tarta "Fantastik" de pistacho, frambuesa y chocolate blanco que publiqué hace un tiempo? Que sí, hombre, la que era radioactiva!!! Os dije entonces que me encantó, pero que quería mejorar la presentación. Y que pensaba que este invento de Michalak tenía potencial... Ya lo creo que lo tiene. Esta versión de chocolate con leche y fruta roja (que no frutos rojos, porque lleva granada) me ha conquistado totalmente. No sabéis la cantidad de elogios que me llevé ante los que la probaron!

5 de septiembre de 2014

Tartaleta Toda Roja y Tartaleta Toda Verde



En mi última entrada os decía que tuvierais paciencia porque las tartaletas, que aparecían tan desnudas, se iban a vestir de gala. Quizá os imaginabais algo muy complicado y elaborado... Y resulta que es simplemente fruta! Ya sabéis que soy muy frutera. Pero no me digáis que no son resultonas!!! Basta con hacer las tartaletas siguiendo la receta de base que publiqué la última vez, preparar una crema de almendra (facilísima) y decorarlas con  un poquito de mimo y buen gusto.

Para esta receta me inspiré en unas tartaletas que le vi al Chef Repostero Christophe Adam (no, por una vez no es Michalak!!) y me encanta el resultado. Me parecieron increíblemente elegantes y sofisticadas teniendo en cuenta que sólo llevan trocitos de fruta! ¿No es genial lo que puede hacer una buena presentación y un poco de paciencia?

2 de septiembre de 2014

Tartaletas dulces (receta de base)


Como os he contado en Facebook, este fin de semana ha sido muy intenso socialmente, y como suelo llevar tarta o postre a todas partes donde voy, eso significa que ha habido muchos momentos reposteros! 
El sábado, mi amiga Ana celebraba su cumpleaños y llevé una tarta... bueno en realidad dos! Me decanté por el chocolate y adapté mi Layer cake de chocolate y fresa en versión más grande y "sólida". 
Para la barbacoa de mi amigo Nuno, hice un tiramisù XXL. Aún no he publicado la receta aquí, porque me parece tan sencilla que no veo qué interés puede tener, pero también tengo que decir que a mi tiramisù le salen novias por doquier! No sólo novias pasajeras: también amores eternos!!! 
Y por último, hice una tarta "Fantastik" para desearle la bienvenida a una nueva compañera que empezaba hoy en el equipo. ¿Os acordáis de mi Fantastik radioactiva? Pues esta vez he hecho una que no era radioactiva. Simplemente deliciosa. Exquisita. Maravillosa. Sublime. No veo la hora de publicarla aquí porque estoy segura de que os enamorará!

Pero de momento, hoy os traigo una receta de base para hacer tartaletas dulces. Ya sé que no es muy atractivo viéndolas así, pero el viernes os enseño cuál es el resultado una vez rellenas y decoradas... y entonces os resultarán mucho, mucho más atractivas. No digo más!

29 de agosto de 2014

Pastel de fresas




No sé vosotros, pero yo me hago un lío con la fruta de temporada. Con eso de que venden casi cualquier fruta en casi cualquier momento del año, ya no me aclaro... Yo diría que la temporada de fresas es la primavera, hasta junio más o menos, no? Pero el otro día vi en la frutería de mi barrio unas fresas que tenían una pinta buenísima. Peor aún: el señor me dio una a probar, y estaba súper rica. Y yo pensé, ¿en agosto?

Entre que hoy en día venden la fruta y la verdura de los invernaderos fuera de temporada y que yo soy muy urbana... Pues estoy un poco perdida. Nunca he vivido en el campo ni cerca de él y tengo bastantes lagunas! En mi familia hay una anécdota mítica que no pierden ocasión de recordarme. Vivíamos en una casa (en la ciudad) que tenía un pequeño huerto al que yo ni me acercaba. Me hizo mucha ilusión lo del huerto en un principio, pero luego vi la cantidad de bichos que había por ahí y dije: ¡una y no más! Así que un buen día, mi madre estaba haciendo mermeladas y se dio cuenta que necesitaba más fresas. Me pidió que fuera a por algunas más y yo salí al jardín muy dispuesta. Di vueltas y vueltas y al rato grité desde fuera: "Mamiiiiiiii!!! Dónde está el árbol de las fresas???" Sí. Árbol. Dije árbol. Árbol de las fresas. Bueno, cualquiera tiene un fallo, no? Fue un despiste, un mal momento. Tampoco hay que ponerse así y recordármelo en cualquier ocasión!!

En fin, que las fresas que vi el otro día me recordaron esta receta que no había publicado aún. Es una tarta que no es demasiado complicada, no lleva buttercream (fundamental para mí) y tiene mucho, mucho, pero MUCHO sabor a fresa. A fresa natural, sin aromas artificiales ni nada. Fresas de verdad, de las que crecen en... los árboles.

26 de agosto de 2014

Caracolas de canela - Cinnamon rolls



¡Aquí estoy de vuelta!

Las tres semanas de vacaciones que pensaba ausentarme del blog se han convertido en mes y medio... No voy a ponerme pesada a pedir disculpas y dar explicaciones cada vez que os abandone temporalmente, porque me temo que me va a costar mantener la regularidad, y lo siento. Pero las tres semanas de vacaciones se juntaron con el comienzo de un trabajo nuevo (siempre en Bruselas, siempre en la Comisión), y ha sido una época muy intensa y agotadora. No es que no me quedara energía para cocinar, porque he seguido cocinando, es que no tenía ganas de ponerme frente al ordenador para editar fotos, traducir recetas (todas las que uso son en inglés o francés) y escribir entradas. Aunque no os lo creáis, un blog requiere mucho tiempo. Así que lo dejé hasta recuperar un poco de espacio mental y... ¡aquí estoy! Feliz de haber vuelto.

4 de julio de 2014

Mini Cherry Pies - Tartaletas de Cereza con trenzado paso a paso


Hoy es un día muy especial porque hoy es el día en que..... me voy de vacaciones!!!!!! Yupiiiiiiii! Todavía trabajo hoy, pero cuando salga iré a casa a por mi(s) maleta(s) y directa al aeropuerto! Me esperan tres maravillosas, fantásticas, relajantes, divertidas, fabulosas, especiales, increíbles, grandiosas, magníficas, inolvidables, estupendas, geniales y larguísimas (espero) semanas de vacaciones. 

1 de julio de 2014

Clafoutis de cerezas (Michalak)





¡Qué contenta estoy con el éxito que ha tenido la Tarta de café y avellana! ¡Muchas gracias a todos por vuestros cariñosos comentarios en el blog y por todos esos "me gusta" en Facebook! Espero que os animéis a hacerla porque ahí sí que vais a tener muchísimos "me gusta" en vivo y en directo!!!

Esta semana tendrá unas protagonistas de lujo: ¡las CEREZAS! Y hoy os traigo una receta clásica para hacer con cerezas: el clafoutis. El clafoutis es una de las recetas que tenía en mi lista de pendientes desde hace tiempo, junto con el Paris-Brest, el Apple Pie, el Cheesecake perfecto, las Religieuses, y varias cositas más. Algunas de las cosas están ahí porque me dan cierto respeto por su dificultad técnica (por ejemplo las Religieuses), otras porque no me matan (como el Cheesecake, que tanta gente adora) y otras porque simplemente las voy dejando una y otra vez para priorizar otras recetas que me apetece más hacer. El clafoutis es una de las recetas que quería probar, pero que no me motivaba porque lo he probado un par de veces y no me ha gustado mucho, aunque soy una loca enamorada de las cerezas! Este año son taaaan deliciosas y me estoy poniendo tan morada a cerezas, que he pensado que era el momento de animarme con el clafoutis!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...